Home

Read article in: English Chinese Русский Français Español العربية


Ayúdenos a celebrar nuestro 40.° aniversario y tendrá la oportunidad de ganar 1000 GBP
Este año, el Fondo de Marinos de la ITF (ITFST) cumple cuarenta años. A lo largo de las últimas cuatro décadas hemos invertido más de 250 millones de dólares en proyectos dirigidos a mejorar el bienestar de la gente de mar. Hemos financiado centros en puertos de todo el mundo, así como vehículos para transportar a los marinos en tierra, proyectos innovadores para mejorar la salud y seguridad a bordo, programas de orientación y líneas de apoyo, además de otras muchas más iniciativas para mejorar la protección y el bienestar de la gente de mar.Este último año trajo consigo el reto de la pandemia del COVID‑19, y con ello, la crisis de los cambios de tripulación. Somos conscientes de que este año, durante el que la crisis se sigue prolongando, debemos hablar más sobre la infravalorada labor que realiza la gente de mar y compartir las historias de las personas que transportan alimentos, combustibles, suministros médicos y bienes de consumo esenciales alrededor del mundo.

OJOS QUE NO VEN, CORAZÓN QUE SÍ SIENTE: 40 retratos de gente de mar realizados por gente de mar
A la gente de mar se la describe a menudo como la esencia misma de la industria marítima, pero muchas veces parece que en su caso se aplica el conocido dicho “ojos que no ven, corazón que no siente”. El pasado año, recibimos casi 3000 imágenes capturadas por marinos para nuestro concurso de fotografía Still at Sea (seguimos en el mar). Quedamos sorprendidos por la calidad de las fotografías y encantados de ver y compartir estas imágenes que reflejan su vida durante la pandemia. Aún las estamos utilizando para dar mayor relieve a la profesión marítima a través de los medios de comunicación y de otros canales. Ahora lanzamos un nuevo concurso de fotografía donde los protagonistas son la gente de mar. Tenemos previsto crear un libro especial de 40 retratos e historias de gente de mar realizados por gente de mar para continuar relatando sus vivencias.En el marco de una campaña mundial, este libro de edición limitada se presentará a una lista selectiva de personas cuya influencia puede afectar las condiciones de vida y de trabajo de la gente de mar para velar por que, aunque no la veamos, no caiga en el olvido.

---------------------

Gracias por su interés en el concurso de fotografía para gente de mar Ojos que no ven, corazón que sí siente”. El plazo para presentar fotografías ya ha finalizado, y anunciaremos el nombre de la persona ganadora el 25 de junio de 2021, Día de la Gente de Mar.